Skip to main content

Ini­cia­ti­va Con­tra La Tra­ta Y Trá­fi­co De Personas

La trata de personas es la esclavitud moderna. Es la explotación de hombres, mujeres y niños para trabajo forzado o sexo por un tercero con fines de lucro o ganancia.

Texas está a la vanguardia de la lucha contra este horrible crimen. En 2016, en una de sus primeras iniciativas importantes, el Procurador General Paxton formó la Sección de Trata de Personas y Crimen Transnacional / Organizado (HTTOC), encargada de combatir la trata de personas en todo nuestro estado.

1st

Texas es el primer estado del país en hacer de la compra de sexo un delito grave

30,000+

Más de 30.000 personas han recibido entrenamiento desde 2016

750+

Años de prisión sentenciados para traficantes de personas desde 2016

Datos Sobre La Trata Y Tráfico De Personas

¿Qué es la trata de personas?

La trata de personas afecta tanto a adultos como a niños, hombres y mujeres, y personas de todas partes de Texas, Estados Unidos y de todo el mundo.

Hay cuatro tipos principales de trata:

Tráfico sexual de adultos - Tráfico de adultos con fines sexuales por la fuerza, fraude o coerción en clubes de striptease, burdeles, salones de masajes, prostitución callejera o prostitución por Internet.

Trata de Trabajadores Adultos - Trata de adultos con fines de trabajo por la fuerza, el fraude o la coerción en industrias, como la agricultura, el servicio de alimentos, la fabricación, la servidumbre doméstica o la hospitalidad.

Tráfico sexual infantil - Tráfico de niños, menores de 18 años, por cualquier medio en la industria del sexo comercial.

Trata de Trabajadores Niños Menores de 18 años - Trata de niños, menores de 18 años, con fines de trabajo por la fuerza, el fraude o la coerción en industrias como la agricultura, el servicio de alimentos, la fabricación, la servidumbre doméstica o la hospitalidad.

¿La trata de personas puede ocurrir cerca de mí?

La trata de personas ocurre en todo Texas, no solo en la frontera, no solo en las grandes ciudades, no solo en las áreas rurales. Texas tiene consistentemente el segundo número más alto de llamadas a la Línea Directa Nacional contra la Trata de Personas cada año.

¿Cuál es el papel de la Procuraduría General de Texas en la lucha contra la trata de personas?

La División de Trata de Personas y Crimen Transnacional/Organizado de la Procuraduría General de Texas ayuda a las fuerzas del orden público y a los fiscales en casos de trata de personas, lleva a cabo litigios civiles contra traficantes y empresas, ayuda a las víctimas con recursos, involucra al público a través de capacitación, desarrolla iniciativas para mejorar el apoyo y la coordinación del estado de los esfuerzos contra la trata de personas, y facilita la colaboración entre las fuerzas del orden público y los fiscales federales, estatales y locales.

La Procuraduría General de Texas también preside el Grupo de Trabajo y el Consejo de Coordinación para la Prevención de la Trata de Personas de Texas. Establecido para aumentar los esfuerzos de colaboración en todo el estado, el Grupo de Trabajo y el Consejo de Coordinación reúne a agencias locales, estatales y federales y socios no gubernamentales para poner fin a la trata de personas en Texas y abordar su impacto.

¿Qué debo hacer si sospecho que se está llevando a cabo la trata de personas?

Prestar atención

Preste mucha atención a las personas de su vecindario y comunidad. Denuncie los comportamientos que puedan ser evidencia de trata de personas. Llame tan pronto como sea posible después de hacer las observaciones. Cuanto más actualizada sea la información, más probable será que las fuerzas del orden puedan tomar medidas.

No se acerque a los traficantes

Los traficantes de personas son algunos de los delincuentes más violentos de Texas. No se acerque a ellos por sí mismo. En su lugar, comuníquese con la policía y permita que respondan.

Reportar actividades sospechosas:

En caso de emergencia, llame al 911.

Para denunciar sospechas de trata de personas en situaciones que no sean de emergencia, comuníquese con iWatchTexas al 844-643-2251 o www.iWatchTx.org. También puede denunciar utilizando la aplicación iWatchTX:

QR Code to Report

Para obtener servicios para una víctima de la trata de personas, comuníquese con la Línea Directa Nacional Contra la Trata de Personas al 888-373-7888 o envíe un mensaje de texto a 233733.

Back to top